El Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (SEICIT) fue fundado el 19 de abril de 2017 en Mazatlán, Sinaloa, como Asociación Civil sin fines de lucro.
La Editorial SEICIT es un sello mexicano con registro oficial ante la Agencia Nacional de ISBN de México y con Clave RENIECYT: 1701201, dedicado a la difusión del conocimiento y la producción editorial de calidad en diversas áreas del saber. Nuestra misión es contribuir al fortalecimiento de la investigación, la educación y la cultura a través de publicaciones que integran rigor académico, pertinencia social y accesibilidad para un público amplio y diverso.
El sello forma parte de SEICIT, institución fundada en Mazatlán, Sinaloa, con el propósito de impulsar la investigación científica, la innovación y la formación académica en múltiples disciplinas. En este marco, Editorial SEICIT se constituye como un espacio especializado para la edición y divulgación de libros, revistas y materiales de apoyo educativo que promueven el intercambio de ideas y el avance del conocimiento.
Nuestra línea editorial es amplia y diversa, abarcando campos como administración, gestión empresarial, ciencias sociales, derecho, economía, computación e informática, filosofía, educación, literatura, medicina, psicología, artes, historia, ciencias aplicadas y textos escolares, entre otros. Este enfoque interdisciplinario nos permite dar voz a investigadores, académicos, escritores y profesionales interesados en generar aportaciones significativas para la sociedad.
El compromiso de Editorial SEICIT se centra en garantizar procesos editoriales transparentes y de alta calidad, que incluyen la dictaminación académica, la corrección de estilo, el diseño y la distribución en formatos impresos y digitales. Además, fomentamos la accesibilidad de nuestras publicaciones tanto en espacios académicos como en la sociedad en general, consolidando así un puente entre la producción científica y cultural y sus lectores.
Con cada obra publicada, refrendamos nuestra convicción de que los libros son instrumentos de transformación social, capaces de abrir horizontes, estimular el pensamiento crítico y enriquecer la vida intelectual y cultural de las comunidades a las que servimos.